
El compost alcanza temperaturas de 70ºC por la actividad metabólica de los propios microorganismos que degradan la materia orgánica

El compost alcanza temperaturas de 70ºC por la actividad metabólica de los propios microorganismos que degradan la materia orgánica

Sir Albert Howard es conocido como el padre del compostaje moderno. Desarrolló el método Indore, mejorando la calidad del compost

El té de compost es un bioestimulante fácil de hacer que aporta nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas

El suelo tiene un papel vital para el desarrollo de la vida en nuestro planeta. Uno de sus componentes esenciales es la materia orgánica, que agrupa a un amplio conjunto de sustancias químicas carbonadas de origen biológico. Uno de esos conjuntos son las sustancias húmicas, que son macromoléculas orgánicas que provienen de la degradación de la materia orgánica del suelo a lo largo de miles de años. Se clasifican en tres grandes bloques en función de su solubilidad. Los ácidos húmicos, que son soluble en álcali pero no en ácido. Los ácidos fúlvicos, que son solubles en álcali y en ácido. Y las huminas, que no son solubles en ninguna condición. Estas sustancias tienen un papel muy importante en la agricultura por su poder fertilizante y bioestimulador de las plantas. Favorecen la asimilación de nutrientes, el desarrollo radicular y el metabolismo vegetal, entre otros factores.
Humic substance. Wikipedia. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Humic_substance

Una de las peculiaridades de nuestro planeta Tierra es que alberga vida. Se debe, en parte, al efecto invernadero, un fenómeno que modula la temperatura de la superficie entre unos valores medios de 15 ºC que son amigables para la vida. Al igual que pasa en un invernadero, parte de la energía solar que entra en el planeta queda retenida. Esto es gracias a su absorción por parte de algunos compuestos de la atmósfera. Son los gases de efecto invernadero. Existen muchos tipos, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) o el óxido nitroso (N2O), los tres de origen biológico. Otros, como los fluorados se producen por la industria. Estos gases modulan el clima de la Tierra. En los últimos años se ha registrado un incremento en su emisión debido a la acción humana, que está provocando un calentamiento global. La consecuencia será un cambio acelerado en el clima del planeta.