Margarita Salas Falgueras

Cómic sobre Margarita Salas

Margarita Salas Falgueras (1938-2019) es una de las más importantes referentes en la ciencia y de las científicas españolas. Nacida en Asturias, esta bioquímica fue discípula de los profesores Alberto Sols y Severo Ochoa. Junto a su marido Eladio Viñuela montó en 1967 el primer laboratorio de biología molecular en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del CSIC. Fueron los pioneros de esa disciplina científica en España. Alcanzó la excelencia científica, con más de 300 artículos y 30 tesis dirigidas. Sus trabajos sobre el fago phi 29 la hicieron la mayor experta internacional en el tema. Sus discípulos la recordarán por muchas cosas pero, sobre todo, por inculcarles  la importancia de las tres Pes en su trabajo: pasión, perseverancia y paciencia. 

Para profundizar:

Propósitos de año nuevo

Cada año tengo la costumbre de hacer una lista con los nuevos propósitos para hacer. Uno de ellos es ser más generoso con mis actos y con mi entorno cercano. Y es que por lo visto ser altruista es una ventaja social tal y como lo sugirió Edward O. Wilson, el padre de la Sociobiología.

La fuente:

  • Sociobiología: Edward Osborne Wilson, Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Osborne_Wilson

James Webb come roscón

 

En estas fechas es habitual comer Roscón de Reyes, un dulce típico de navidad que por lo visto ya se comía en la época de los romanos. Aunque a mi su forma siempre me ha recordado a los agujeros negros, esos que podremos observar en profundidad gracias al nuevo telescopio James Webb, nombrado así en honor al funcionario de la NASA que desarrolló el programa Apollo en los años sesenta.

Las fuentes:

  • Telescopio espacial James Webb, wikipedia. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Telescopio_espacial_James_Webb
  • JAMES WEBB Space Telescope, Goddard Space Flight Center (https://www.jwst.nasa.gov/)
  • Roscón de Reyes, Wikipedia. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Rosc%C3%B3n_de_Reyes
  • Historia del Roscón de Reyes: El Origen del Tradicional Postre de Navidad. Disponible en https://roscondereyes.es/historia/

 

Ibn Khalaf al Muradi

Ibn Khalaf al Muradi fue un inventor andalusí que vivió en Al-Andalus en el siglo XI entre Granada y Córdoba. En su «Libro de los Secretos», describe un gran número de instrumentos y artefactos muy avanzados para su época. Algunos lo consideran el «Leonardo Islámico»

La fuente:

  • The book of secrets (http://www.leonardo3.net/en/exhibitions/1408-the-book-of-secrets.html)
  • Ibn Jalaf al-Muradí (Wikipedia) (https://es.wikipedia.org/wiki/Ibn_Jalaf_al-Murad%C3%AD)