Ciencia en cómic

Leguminosas

Simbiosis

Las leguminosas son unas plantas que forman simbiosis con algunos microorganismos del suelo, los rizobios. Estos le ayudan a asimilar el nitrógeno atmosférico gracias al proceso de fijación de nitrógeno, mientras que la planta le da cobijo y fuente de carbono.

Fuente:

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria implica que las personas tengan acceso suficiente y de forma continuada a los alimentos. Y eso depende en gran medida del cuidado y protección del medio ambiente.

Fuente:

No toques mis plantas de marihuana

No toques mis plantas de marihuana

El cannabis se usa desde hace miles de años y su uso recreativo hoy en día tiene muchos seguidores. El cultivo ilegal de marihuana mueve miles de millones de euros. La policía descubre cientos de plantaciones y están muy expuestos a su principio activo: el tetrahidrocannabinol o THC. Por suerte, solo entra en sus cuerpos por las heridas de sus manos al arrancar las plantas de marihuana.

Fuente:

  • Gregory S. Dorana, Ralph Deans, Carlo De Filippis, Chris Kostakis, Julia A. Howitt (2017). Work place drug testing of police officers after THC exposure during large volume cannabis seizures. Forensic Science International, 275, 224–233. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.forsciint.2017.03.023.

Microorganismos que comen monumentos

Microorganismos que comen monumentos

Cada vez tenemos más conciencia de la importancia de cuidar nuestro patrimonio. Hoy en día, los monumentos antiguos son una fuente de riqueza económica y cultural. El paso del tiempo, el clima y la humedad los degradan porque en ellos crecen muchos microorganismos. A las algas y cianobactrerias les gusta la roca, mientras que los hongos prefieren la madera.

Fuente:

  • Gutarowska B, Celikkol-Aydin S, Bonifay V, Otlewska A, Aydin E, Oldham AL, Brauer JI, Duncan KE, Adamiak J, Sunner JA, Beech IB. (2015). Metabolomic and high-throughput sequencing analysis—modern approach for the assessment of biodeterioration of materials from historic buildings. Frontiers in Microbiology, 6: 979. DOI: 10.3389/fmicb.2015.00979

El reto de reciclar colillas

El reto de reciclar colillasLos cigarrillos tienen filtro desde mediados del siglo XX. Estos se usan para absorber los contaminantes del humo ya que el nivel de compuestos tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos las hace muy peligrosas para las personas y el medio ambiente. Se estima que se generan cerca de 1,8 millones de toneladas al año. Son muy poco biodegradables, por lo que su reciclaje es uno de los grandes retos de la ciencia.

Fuente:

  • Afsaneh Ghasemi, Mohammad Mehdi Golbini Mofrad, Iman Parseh, Ghassem Hassani, Hamed Mohammadi, Ramin Hayati, Navid Alinejad (2022). Cigarette butts as a super challenge in solid waste management: a review of current knowledge. Environmental Science and Pollution Research, 29, 51269–51280. DOI: https://doi.org/10.1007/s11356-022-20893-9