Ciencia en cómic

El legado del suelo

El legado del suelo

Los suelos son esenciales para la vida en nuestro planeta. Aunque no lo parezcan, son muy complejos e interesantes. Tienen memoria y recuerdan a las plantas que crecieron o la sequía que sufrieron. Su legado modula las siguientes generaciones vegetales y sus insectos asociados.

Fuente:

  • Keli Li, G. F. (Ciska) Veen, Freddy C. ten Hooven, Jeffrey A. Harvey, Wim H. van der Putten (2022). Soil legacy effects of plants and drought on aboveground insects in native and range-expanding plant communities. Ecology Letters, 0, 1–16. DOI: https://doi.org/10.1111/ele.14129

Domesticar abejas

Domesticar abejasLos humanos siempre hemos buscado lo dulce en la naturaleza. Aprendimos a domesticar a las abejas, como las del género Apis (con) o las abejas meliponas (sin aguijón), para obtener miel. Lo curioso es que estas mieles son similares con independencia del tipo de abeja y lugar donde vivan.

Fuente:

Pierre Noiset, Nathalie Cabirol, Marcelo Rojas-Oropeza, Natapot Warrit, Kiatoko Nkoba, Nicolas J. Vereecken (2022). Honey compositional convergence and the parallel domestication of social bees. Scientific Report, 12, 18280. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-022-23310-w

La domesticación de las abejas y su miel

Domesticación de las abejas y su miel

La domesticación de las abejas por los seres humanos ha generado una miel con similares características con independencia de la situación geográfica y escala temporal en la que se produce.

Fuente:

  • Pierre Noiset, Nathalie Cabirol, Marcelo Rojas-Oropeza, Natapot Warrit, Kiatoko Nkoba, Nicolas J. Vereecken (2022). Honey compositional convergence and the parallel domestication of social bees. Scientific Report, 12, 18280. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-022-23310-w

Una sola salud (one health)

Una sola salud (one health)

El concepto de una sola salud (One Health) implica que la salud de cada individuo está relacionada con la de todos, incluidos los animales y el medio ambiente.

La fuente:

  • One Health (https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/one-health)

Los caballeros del Santo Escutoide

Cómic de los Caballeros del Santo Escutoide Cómic de los Caballeros del Santo Escutoide Cómic de los Caballeros del Santo Escutoide

 

Desde que fue descubierto, el Escutoide es considerado como la forma geométrica más poderosa de todo el universo. Cuenta la leyenda que esconde un poder inimaginable… Quien posea el Escutoide accederá al conocimiento infinito. Un grupo de científicos comprometidos con la ciencia viaja por el espacio en su búsqueda. Con la misión de encontrarlo y devolver a la senda del conocimiento a cualquier lugar del universo donde reine la ignorancia.

Se les conoce como los Caballeros del Santo Escutoide y esta es su historia

En algún lugar de la Galaxia….

Compañeros, tenemos novedades. La última pista del paradero del Santo Escutoide nos lleva a la Tierra, el planeta de sus descubridores. Estamos muy cerca de encontrarlo. Solo hay un problema. Vaya ¿Cual? El Santo Escutoide está custodiado por un ser maligno como ingenioso, que nos pondrá a prueba. Nos atacará con nuestra mejor arma: la inteligencia. Debemos ser cautos.

Ya en la Tierra…

Bienvenidos seres del espacio. Si el escutoide queréis tener, este acertijo debéis resolver: “El enigma de la Tierra se resuelve con cuatro letras. Adivinad cuáles son, o a la muerte le abriré la puerta”

La vida se originó en la Tierra, ¿no? Combinaciones de cuatro letras forman un código, A, G…, T, C… ¡Es el ADN! Se codifica sólo con cuatro letras.

Felicidades, el Santo Escutoide es vuestro. Que su ciencia os acompañe por el universo. Y así fue como nuestros caballeros se transformaron en seres de conocimiento infinito.

Fuente

  • Cómic publicado en el Nº 6 de la revista de Droids and Droids (https://droidsanddruids.com/)

¿El tiempo nos cambia?

Cómic sobre la evolución de la ciencia en el tiempo

¿Os habéis preguntado alguna vez para qué sirve la ciencia? Es difícil responder, aunque podríamos decir que nos ayuda a explicar nuestro entorno. Es un conocimiento que nos sirve para descifrar el libro de instrucciones de la naturaleza. Dicho esto, ¿cómo evoluciona la ciencia con el tiempo?, o lo que es lo mismo, ¿ha cambiado la percepción de la vida gracias al conocimiento científico? Es lógico pensar que si lo ha hecho, al igual que nosotros y nuestra apreciación del entorno. La percepción del medio de hace varios siglos era distinto al actual. Incluso nos parecía lógico suponer que el sol diese vueltas alrededor de la Tierra. Después, vino Copérnico y nos ayudó a comprender que era justo lo contrario. Si cada vez sabemos más de nuestro entorno gracias a la ciencia, ¿cómo puede haber todavía gente con ideas contrarias a la lógica y a la experiencia? Me refiero al caso de los terraplanistas. Yo tengo dos teorías:

  1. La primera es que pretenden ser herederos de las escuelas clásicas del pensamiento griego, donde lo importante era el discurso y no la experimentación.
  2. Y la segunda es que son unos enamorados del universo fantástico del Mundo Disco de Terry Platchett

Bibliografía:

  • Copérnico y la revolución del cosmos. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/nicolas-copernico-y-revolucion-cosmos_13321
  • ¿Por dónde empiezo a leer a Terry Pratchett? https://www.xataka.com/otros/por-donde-empiezo-a-leer-a-terry-pratchett-y-su-mundodisco