Ciencia en cómic

Chernozems


Los Chernozem son considerados los mejores suelos para la agricultura por su alta fertilidad y productividad. Su reconocimiento como suelos agrícolas es muy antiguo. El científico ruso Dokuchaev ya los describió en 1883 como “suelos negros ricos en materia orgánica” (del ruso chernij, negro, y zemlja, tierra).

La fuente:

  • Los chernozems de Ucrania. Compostando Ciencia (http://www.compostandociencia.com/2022/03/los-chernozems-de-ucrania/)

Illustraciencia 2022: Compostaje

¿Qué es el compostaje?

El compostaje es la principal biotecnología que se emplea para transformar nuestros residuos orgánicos domésticos. Es un proceso biológico donde los microorganismos (en esencia bacterias y hongos) presentes inicialmente en los propios residuos descomponen la materia orgánica de los mismos, transformándolos en un material estable y con propiedades agrícolas denominado compost.

Se caracteriza por varios factores como la subida de la temperatura de las pilas (A) durante la fase más activa del proceso (llegando incluso a 70 ºC), la alcalinización de los sustratos (B), la proliferación de microorganismos con el tiempo (C), la relación entre el carbono y en nitrógeno disponible en los materiales (D), la humificación de la materia orgánica (E) y la reducción de la fitotoxicidad de los residuos (F), siendo esta última la prueba más importante para determinar la calidad del compost obtenido.

Más información en http://www.compostandociencia.com/2022/02/illustaciencia-2022-compostaje/

Cuarentena (Especial cuarentena COVID)

La cuarentena es el plazo de tiempo necesario que tienen que pasar los enfermos aislados para evitar la propagación de su enfermedad. La palabra viene de la expresión italiana del siglo XIV quaranta giorni en referencia a los cuarenta días que tenían que esperar los tripulantes de los navíos que venían de Asia para desembarcar en Venecia.

Abuela linfocita (Especial cuarentena COVID)

El sistema inmunitario es el conjunto de elementos y procesos biológicos que se encarga de mantener el equilibrio en nuestro organismo. Pueden ser moléculas o células como los linfocitos. Estos reconocen lo dañino y reaccionan frente a ello.

Virófagos (Especial cuarentena COVID)

Para muchos los virus son los seres vivos más simples de la naturaleza. Pueden infectar a todo tipo de organismos como animales, plantas, hongos, bacterias o incluso otros virus. Son los virófagos o virus satélites.