¿A quién le daría un platico de leche?
Contribución a la campaña de fomento del comercio local ¿A quién le darías un platico de leche?, promovido por la ilustradora Eva Li

Vuela hijo, vuela… (homenaje a Francis Mojica)
Este año 2020, la academia de las ciencia sueca ha galardonado a la tecnología CRISPR con el premio Nobel de Química. Por desgracia, han dejado fuera a uno de los descubridores: el español Francis Mojica. Para nosotros, siempre será nuestro tercer premio Nobel de ciencia, junto con Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa.

Ley de conservación del presupuesto
Antoine-Laurent de Lavoisier (1743-1794) es considerado el padre de la química moderna. Una de sus mayores contribuciones es la «Ley de la conservación de la masa», que describe que en una reacción química, la suma de la masa de los reactivos es igual a la de los productos. Un concepto que se puede aplicar a muchas cosas, como por desgracia, a nuestra inversión en Ciencia.

Seres sociales
Los seres humanos son seres sociales. ¿Y eso que quiere decir? Que necesitan relacionarse entre ellos para sentirse bien. ¿Y cómo lo hacen? Con una extraña relación de amos y odio. Lo mismo se aman que se hacen la guerra. ¿Y cómo puede ser eso? Ni ellos mismos lo saben…

Me voy de voluntario
El Doctor Tor se va a ayudar en la investigación de la vacuna del coronavirus. Se pone su traje de protección, que es poco obsoleto y recuerda al que usaban los médicos de la peste negra en el siglo XIV. Ya va siendo hora de renovar el material de protección del laboratorio…

8 de marzo y las científicas
El 8 de marzo es el día de la mujer trabajadora. Hay muchas en la ciencia como Elena García Armada, María Blasco o Rosa Menéndez, pero las más importantes son las que no se conocen.

Mujeres en la Luna
¿Otra vez mirando los cráteres de la Luna? Si, pero solo treinta y uno. ¿Tan pocos?, pero si hay miles de ellos. Pero solo a treinta y uno les han puesto nombres de mujer. Hipatia y Catalina de Alejandría, Marie Sktodowska-Curie, Valentina Tereshkova… todas mujeres excepcionales. Pocas son para mi gusto. ¿A qué se debe esta falta de chicas? No creo que sea por falta de científicas. Es por un reconocimiento desigual. La historia de siempre…

Hermano cósmico y Zarza
En la actualidad, la ciencia en España se caracteriza por una plantilla de investigadores envejecida, con poco relevo generacional. La media de edad de los científicos está cercana a los 55 años, y resulta paradójico ya que tenemos jóvenes investigadores muy brillantes liderando líneas de investigación punteras. Eso si, con mucha precariedad.

Fuga del cerebro
Me voy de España; estoy harto de tanta precariedad en la ciencia. Espera, no te vayas. Si están a punto de salir las becas infradoctorales… nos prometieron que nos harían un contrato de cuatro horas… para el año que viene… si salen los proyectos…

El técnico que lo arregla todo
Apúntate a la misión decían…, Participarás en un proyecto que cambiará el mundo…, Pasarás a la historia decían…, ¡Pero lo que no decían es que debajo de tu culo hay un reactor lleno de propelgol a punto de estallar!

Lucía de Alejandría
Me llamo Lucía de Alejandría. Soy la única mujer en este webcómic. Como en la Ciencia, estoy en minoría y es una injusticia. ¡Habrá que remediarlo!

Carotenote y Lycotrón
Soy Carotenote. Y yo Lycotrón. Somos dos tomates inteligentes… y ¡geoestacionarios! Volamos a 35786 km por encima de tu cabeza. Siempre nos verás en el mismo sitio en el horizonte… ¡observándote!

Juan de la Cebra
Para divulgar tenemos que saber como funciona la ciencia. Quien la financia o quien la realiza. Todas estas cosas y mucho más, las explicaremos en este webcómic.

Germanotikus
La ciencia es observar la naturaleza y reflexionar sobre cómo funciona. Y para eso, tenemos que estudiar, recoger y analizar muestras y también , hacer experimentos. Todo, para entender como funcionan las cosas.

Doctor Tor
¡Hola! Me llamo Doctor Tor y este es mi webcómic. Aquí estoy, trabajando en mi despacho. En esta páginas, os iremos contando como trabajamos y las cosas que leemos e investigamos. ¡Espero qué os gusten!