Ciencia en cómic

Las leguminosas

Las leguminosas

Las leguminosas son plantas que tienen un alto interés agrícola y ambiental. Sus frutos, o legumbres, dan de comer a gran parte de la población mundial al ser una fuente muy importante de proteína vegetal y nutrientes. Algunos ejemplos son la soja, la judía, el garbanzo, las lentejas, el frijol o los guisantes, entre otros. Además, las leguminosas pueden formar una simbiosis beneficiosa con algunos microorganismos del suelo, conocidos como rizobios. Estos son capaces de transformar el nitrógeno atmosférico en una fuente asimilable para la planta, lo que supone un gran ahorro en fertilizantes.

Para profundizar:

El Sol

Cómic sobre el Sol

El Sol es la estrella de nuestro sistema planetario. Gracias a la energía que desprende existe la vida en la Tierra tal y como la conocemos
Es una esfera de plasma casi perfecta, formada principalmente por hidrógeno y helio. La orbitan ocho planetas. Los cuatro primeros, Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, son pequeños y densos. Los otros, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, son gigantes. Se formó hace 4600 millones de años y se estima que durará unos 7500 millones de años más. Morirá como Enana Blanca.

Para profundizar:

El hidrógeno

Cómic sobre el hidrógenoEl hidrógeno (H) es el elemento químico más sencillo que conocemos. Es un átomo formado por un protón y un electrón. Tiene tres isótopos: el protio, el deuterio y el tritio. El primero es el más común, y los otros son minoritarios. Es el elemento químico más abundante del universo. Es el componente principal de las estrellas, como nuestro Sol, que tiene un 73 % en peso de H. El hidrógeno gaseoso es en la actualidad un combustible muy apreciado por su alto poder energético y su nulo impacto ambiental.

Fuentes:

El astrolabio

El astrolabioUn astrolabio es un instrumento astronómico que usaban los antiguos para medir el tiempo y la posición geográfica midiendo la altura de los cuerpos celestes. Se cree que su origen viene de la antigua Grecia y fue muy usado en la Edad Media como el “reloj portátil por excelencia”

Fuentes:

Etileno

Etileno

El etileno o eteno es una fitohormona gaseosa que modula la respuesta de las plantas frente a un estrés ambiental. Además, interviene en la maduración y senescencia de las hojas, flores y frutos. Es la causante del dicho “una manzana podrida echa a perder el cesto”.

Fuentes: