Ciencia en cómic

La ecología del fuego

Ecología del fuego

Los incendios forestales son cada vez más frecuentes en verano. Se pierden bosques y su inmensa riqueza ambiental. Su efecto en el suelo depende de la temperatura alcanzada, de su duración y de su severidad. Tras un incendio hay una gran pérdida de nutrientes al volatilizarse. Además de la cubierta vegetal y su biodiversidad asociada. Aunque el fuego rompe todo el bosque, tiene su papel ecológico. Forman parte de la naturaleza y han moldeado la diversidad de los ecosistemas durante miles de años.

Bibliografía:

¿Podemos regenerar suelos quemados con el compost?

Suelos quemados

Aunque el fuego rompe todo el bosque, tiene un papel ecológico. Los incendios forman parte de la naturaleza y han moldeado la biodiversidad de los ecosistemas durante miles de años. Hablamos de los incendios naturales y no de los provocados, que son  detestables.

La fuente:

¿Podemos regenerar suelos quemados con el compost?

Alianza de científicos por el clima

Alianza de científicos por el clima

La crisis climática llegó y con ella sus consecuencias para la vida en nuestro planeta. Una alianza internacional de científicos propone importantes cambios para mitigar su efecto actuando sobre seis bloques:

  1. Energía. Propiciar las fuentes renovables, aumentar el stock de carbono en el suelo, así como su captura de la atmósfera.
  2. Contaminantes. Reducir sus emisiones.
  3. Naturaleza. Proteger los ecosistemas y su biodiversidad
  4. Alimentación. Comer menos carne y reducir el desperdicio alimentario.
  5. Economía. Redistribuir la riqueza y mejorar el bienestar de las personas
  6. Población. Estabilizar su crecimiento e alcanzar la igualdad de derechos, en especial para las niñas y mujeres jóvenes.

Necesitamos medidas profundas y valientes en lo político y en lo económico, y los científicos están deseosos de ayudar a los gobernantes a hacerlo.

Cómic publicado en el número 48 de la revista Agricultura Ecológica (https://revista-ae.es/)

Bibliografía:

  •  Ripple et al. 2020. World Scientists’ Warning of a Climate Emergency. BioScience, 70, 1, 8-11. doi:10.1093/biosci/biz088.

El cinturón

Aquí la nueva entrega de la saga de Droides y Druidas publicada en el Nº5 de la revista de Ciencia ficción y fantasía «Droids and druids». La revista está disponible gratis en la plataforma Letku

Energía biofotovoltaica

La energía biofotovoltaica aprovecha los electrones que se producen en la transformación de la materia orgánica en la rizosfera de las plantas al crecer. Se genera energía eléctrica al igual que en una pila electroquímica